Poema: Lo peor del amor


Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole sin dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.
Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos…

miércoles, 1 de junio de 2011

Extracto de Poema: Otro Jueves Cobarde

Otro jueves como los demás
demasiado martes
demasiado igual.
Ni te declaro la guerra ni tú me firmas la paz.
Y el planeta baila su gangrena,
y otra vez volvieron a embarrar la fiesta
los idiotas en celo
y las sopranos con tos.
Y hoy me quedo mudo para oír lo que nunca te supe decir.
No perfumes tanto la verdad
que si ando muerto es de tanto resucitar.

Adicción: 5 canciones que crean adicción

Peces de Ciudad

Mentiras Piadosas

Con la Frente Marchita

Y Sin Embargo

Calle Melancolía

Parafraseando: 5 frases de Sabina para interpretar

1. Al lugar donde se ha sido feliz no se debiera tratar de volver.

2. No hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió.

3.  Lo peor del amor es cuando pasa, cuando al punto final de los finales, no siguen puntos suspensivos.

4.  Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción.

5.  Pelearé hasta el último segundo y mi epitafio será: No estoy de acuerdo.


¿Por Qué escuchar Sabina?


Porque sencillamente lo que enriquece el alma se lo comparte, podría decir que Sabina llegó en el momento justo del desarrollo de la criticidad de mente en la que todos caemos. Una mágica canción “Con la Frente Marchita”, es la que empieza este largo recorrido por un sin número de poesía más que canciones.


Sus canciones invitan reflejarse en los momentos de las historias que atraviesa cada una de estas, sin haberlo vivido muchas veces somos presas de la locura que es vivir una canción de Sabina, y es aquí donde empieza la magia, pues sin haber caído en medio de burdeles, tranvías, calles desoladas, la tortura de la soledad, la desgracia de la traición sus canciones son las que nos hacen vivir estos momentos, después de todo no quedaría mal vivir por un momento en nuestra mente, las peripecias que nos trae la vida.

Diseño y Sabina: Un Fondo de Pantalla Sabinero Sabinero



Entre música, poesía, historias y soledad, abordé un día la locura que era trabajar, y fue así que con un café mañanero y la mejor canción de Sabina (Peces de Ciudad), utilitarios en mano, bajo inspiración melódica hago este wallpaper que dejo para todos los seguidores que gozan de lo grandioso que es formar parte del mundo Sabinero. Pídanmelo a mi mail: el_gabo_70@hotmail.com

Biografía para el nuevo Sabinero


Joaquín Ramón Martínez Sabina (ÚbedaJaén12 de febrero de 1949), conocido artísticamente como Joaquín Sabina, es un cantautor y poeta español de éxito en países de habla hispana.


Ha publicado catorce discos de estudio, cuatro en directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. También compone para otros artistas como Ana Belén o Miguel Ríos entre otros. Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: La mandrágora (1981), junto a Javier Krahe y Alberto PérezJoaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), junto a la bandaViceversaNos sobran los motivos (2000); y Dos pájaros de un tiro (2007), junto a Joan Manuel Serrat. En su faceta literaria ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones o poemas publicados en el semanario Interviú.


En el año 2001 sufre un leve infarto cerebral que pone su vida en peligro, recuperándose unas pocas semanas más tarde sin sufrir secuelas físicas, pero el incidente influye en su forma de pensar y se ve inmerso en una importante depresión, lo que le lleva a abandonar los escenarios un tiempo. Tras superarla, publica "Dimelo en la calle" (2002), al que seguiría su decimoctavo álbum, Alivio de luto (2005). El 17 de noviembre de 2009 publica Vinagre y rosas, su último álbum por el momento, del que ha vendido 200.000 copias en tan sólo un mes de su lanzamiento consiguiendo tres discos de platino.